¿HACIA DÓNDE Y PORQUÉ?
Seguramente si tuviera que marcar un/s objetivo/s respecto a lo que espero de una vida de pastor y del actual manejo itinerante/trashumante del proyecto en los próximos años, en el día a día y, hasta el día que no pueda seguir el ritmo de mis compañeras de viaje; sería que la vida se mantenga como un dulce, intenso, apasionante y, entretenido argumento de aquel libro que nunca deseamos que se acabe.
El ganado me enamora porque está vivo y en cambio/evolución constante, marcado por las pautas que rigen la vida y la muerte, una rueda que nunca se detiene donde el paso de las estaciones influyen en el devenir y el futuro de cada una de las ovejas que lo conforman, que su propia naturaleza marca y que deseo me distraiga hasta el último de mis días.
Deseo que pequeños y grandes vivan sentimientos cruzados donde la ilusión y la sorpresa sean el sentimiento más común en todos/as ellos/as cuando sienten el sonido de las esquelas, el olor de la lana y el estiércol o emprendan el paso del rebaño por la lana que enteren a cualquier superficie que lo haya querido cazar al vuelo.
Deseo sentir risas y esquelas, que las próximas generaciones vean nuestro oficio como una alternativa al frenético ritmo que la sociedad actual nos impone.
Dejar de lado la productividad y la imperativa exigencia de un mundo que no nos quiere feliz por nuestra propia salud sino por alcanzar un objetivo que a nosotros no nos benefician.
Porque no queremos que nuestro tiempo tenga un precio, deseamos que nuestra vida pase habiendo dejado como últimos testimonios unos ojos cargados de pasión y curiosidad, un corazón combatiente y una sonrisa inamovible e inalterable, promovido por toda una vida de pasiones vividas, alegrías y la sensación de que ha valido la pena vivir.
Deseo que las ovejas modelen un paisaje que las necesita para mantenerse saludable, de la misma forma que ellas requieren nutrirse de la vegetación que lo conforma.
Deseo sumar en la reconstrucción de un modelo de vida que no se rija por los beneficios económicos que se genera sino poder garantizar los alimentos que sustentan mi persona y aquellas personas que, mediante el intercambio de productos o conocimientos, también puedan sacar un provecho.
Deseo formar parte de un conjunto de productoras y productores los cuales sean capaces de proveer de alimentos a los hogares de nuestro país, sin la necesidad de depender de importaciones ni depender de una economía fundamentada en las exportaciones a países terceros. Reducir la huella energética, recuperar mercados locales y crear un modelo económico estructurado en el pequeño campesinado de ámbito local.
Deseo marcharse de este mundo habiendo dejado una huella humana imperceptible pero una huella animal incorruptible.