¿EN QUE CREEMOS?
I. Dar a conocer el oficio de pastor, dándole visibilidad y dignificandolo.
II. Entender el porqué de su existencia como productor de carne de cordero, lana y/o lácteos.
II. Explicar la relevancia que tiene como modelador del paisaje con la finalidad de mantener un mosaico paisajístico.
IV. Proteger la cultura de los pastores/as de transmisión mayoritariamente oral; costumbres, Tradiciones, etc.
V. Mantener vivos los caminos ganaderos, cabaneras, vías agropecuarias, etc.
VI. Proteger y dar a conocer el patrimonio paisajístico y natural que han modelado y mantenido durante milenios
VII. Luchar por mantener un modelo de ganadería extensiva que favorece la fijación de CO2 y ralentiza el cambio climático así como reduce al mínimo la huella energética que se deriva.
VIII. Hacer prevalecer las razas autóctonas de ganado que dan identidad y mantienen la biodiversidad de las especies propias del territorio.
IX. Dar una alternativa de futuro, tanto de carácter profesional como modelo de vida, a las nuevas generaciones.
X. Fortalecer el sector primario, dar una alternativa al modelo convencional de producción basado y sostenido por las ayudas/subvenciones/compensaciones al sector agrario y ganadero.
XI. Ofrecer un producto de calidad, de proximidad y respetuoso con el medio ambiente.